domingo, 8 de septiembre de 2013

Una herramienta mas para practicar Ho´oponopono

Hola amigos, espero que estén practicando Ho´oponopono, muy sencillo y podemos contribuir a mejorar el mundo . Fantástico no?  Suena tan simple que parece mentira, pero así es la vida..... sencilla e increible, por eso  la mayoría, no lo hacen, por que estamos programados para hacer cosas difíciles.... jajajaja, es increible como hemos recibido basura todo el tiempo en nuestras vidas.

Pero bueno, ya lo sabemos, ahora, es nuestra decisión.... hacerlo o no hacerlo, es el  encanto de ser un Ser Humano, tener libre albedrío nos diferencia.

Siguiendo con el método Ho´oponopono, les traigo otra de las herramientas que tiene.


Agua solarizada en botella azul l; encontré en Youtube, este video, que lo ilustra mejor.



Les deseo una feliz semana. Lo siento, perdóname, te amo, gracias,

Martha Isabel

sábado, 31 de agosto de 2013

Ho´oponopono actualizado

Lo que he podido investigar al respecto, es que el método del  Ho´oponopono actualizado, es una técnica ancestral Hawaiana,que significa:" Cómo corregir un error".  Fué empleada hace muchos años por los primeros habitantes de Hawai  para solucionar conflictos familiares entre ellos.
 Mornah Simeona es la persona que canalizó Ho´ oponopono a los tiempos modernos. Mornah era una mujer nativa Hawaiana Kahuna Lapa´au; Kahuna quiere decir "guardiana del secreto" y Lapa´au quiere decir "especialista en sanación", ella fué elegida para ser una kahuna cuando era una niña pequeña y recibió su don de sanación a la edad de tres años.  Era la hija de un miembro de la corte de la reina Luliuokalani, la última soberana de las islas Hawaianas.
El proceso del que hablamos ahora es una modernización del ritual de limpieza de la época, rediseñado por Mornah y el Dr. Ihaleakala Hew Len, que ha probado ser muy efectivo. 

El método se internacionaliza cuando el Dr. Hew Len trabaja como psicólogo clínico en el Hospital Estatal de Hawai donde la violencia reinaba, dice Ihaleakala que a los enfermeros les daba miedo atender a los pacientes por que eran muy violentos y entre ellos mismos, los familiares no los veían con frecuencia, no habían formas de diversión y las mismas locaciones de la institución estaban muy deterioradas, él asume el 100% de la responsabilidad y sólo con las historias clínicas, sin verlos, haciendo limpieza todo el tiempo, logra en menos de cuatro años, cerrar la institución, por que todos o habían sanado o ya se podían controlar por ellos mismos, además logró que les hicieran canchas para recreación que mejoraran las instalaciones y que los familiares ya pudieran visitarlos con frecuencia, hasta que ya no era necesario mantener abierta esta institución.

Cómo funciona Ho´oponopono:   Mornah explicaba  " Somos la suma total de nuestras experiencias, lo cual quiere decir que estamos agobiados por nuestro pasado.  Cuando experimentamos tensión o miedo en nuestra vida, si miramos detenidamente, encontraremos que la causa es realmente un recuerdo.  Son las emociones que están atadas a esos recuerdos las que nos afectan ahora.  El subconsciente asocia una acción o persona en el presente con algo que ocurrió en el pasado.  Cuando esto ocurre, las emociones se reactivan y se produce la tensión".

"El propósito principal de este proceso es descubrir la Divinidad adentro de uno mismo.  El Ho´oponopono es un don profundo que nos permite desarrollar una relación trabajada con la Divinidad en el interior y aprender a pedir que en cada momento nuestros errores en pensamiento, palabra , hecho o acción sean limpiados.  El Proceso es esencialmente acerca de la libertad, completa libertad del pasado."

"Cada recuerdo de cada experiencia, desde el primer momento de nuestra creación, hace eones de tiempo, está grabado como patrón de pensamiento el cual está almacenado en el reino etérico.  Este increible grabador/computador, también es conocido como el subconsciente, unihipili o aspecto niño en nuestro interior.  El como la uhane o mente racional y el padre, el supraconsciente o aspecto espiritual.   Los tres forman la familia interna, la cual, en conjunto con el Divino Creador, forma el Ser de uno, la Identidad.   Cada ser humano en creación, cada planta, átomo, tiene estos tres seres y sin embargo cada heliografía es completamente diferente".

"La tarea más importante para las personas es la de encontrar su verdadera identidad y su lugar en el Universo.  El propósito de Ho´oponopono es:
1) Conectar con la Divinidad interior momento a momento.
2) Pedir que el movimiento y todo lo que éste contiene sea limpiado.   Sólo la Divinidad puede hacerlo.   Sólo la Divinidad puede corregir o borrar recuerdos y formas de pensamiento.   Asi como la Divinidad nos creó, sólo la Divinidad sabe lo que le ocurre a una persona".

"En este sistema no hay necesidad de analizar, resolver manejar o superar problemas.  Como la Divinidad creó todo, puede ir directamente a ella y pedirle que todo sea corregido y limpiado".

En el video que les anexo pueden ver una de sus entrevistas, para que lo conozcan, por que es una persona contemporánea y se puedan identificar con su éxito, (claro que él dice que no hizo nada exitoso).


La técnica como tal consiste en asumir el 100% de nuestra propia realidad, de tal suerte que TODO LO QUE NOS PASA, NOSOTROS LO CREAMOS, o lo recordamos ,¿fácil de entender no?, bueno, antes de seguir, mejor véanse esta película, para tratar de entender mejor el concepto  .
Asi las cosas, somos 100% responsables de TODO LO QUE NOS SUCEDE. ¿De acuerdo?,  pues si somos los responsables por que nuestras células tienen memoria, si estamos programados desde que nacimos, si lo manifestamos a través de nuestras creencias, suposiciones, opiniones y criticas, asumamos la responsabilidad..

El Ho’oponopono es un proceso de perdón, arrepentimiento y transmutación. 
Cada vez que utilizamos cualquiera de sus herramientas, estamos tomando el 
100% de la responsabilidad y pidiendo perdón (a nosotros mismos). Aprendemos 
que todo lo que aparece en nuestras vidas es sólo la proyección de nuestros 

“programas”. Podemos elegir soltarlos y observarlos, o reaccionar y engancharnos, es lo que dice una de las principales maestras del Ho´oponopono, Mabel Katz, que estuvo haciendo un taller en Bogotá, el pasado 15 de Junio de 2013, lástima que no supe, para haber ido.

Cuando uno limpia un programa o pensamiento, también se limpia en la mente de todos los que en ella intervienen, por ejemplo, si un paciente con cáncer visita a su médico, el médico al hacer Ho´oponopono, asume el 100 % de su responsabilidad, es decir que puede borrar el programa que hay tanto en su cabeza como en la del enfermo y asi curar la enfermedad.

Importante, no tener expectativas, es decir, uno simplemente repite las palabras todo el tiempo (como respirar) y la decisión de cuál o qué programas se borran, se lo dejamos a la Divinidad, que es la que lo puede hacer, sin pedirle nada en especial, sólo se repiten las palabras y listo!, se realiza la limpieza.

Hay varios libros al respecto, "Cero límites" de Joe Vitale  y "El camino más fácil" de Mabel Katz, entre otros, leido ya, lo que les puedo resumir sobre el método es lo siguiente.

El tema es repetir ciertas palabras que fueron intuidas por Ihaleakala, que son las que hacen la limpieza, de todo y todos, para de esta forma volver a cero.

Las palabras son : Lo siento, perdóname, te amo, gracias.   Sinembargo, ellos mismos dicen que con repetir una de estas palabras como si fuera un mantra, es suficiente.   Se logra un estado de paz, es decir, como volver a cero.

También ellos hablan de otras herramientas, como,  "Llave de la luz",  utilizado para apagar nuestros programas,  "Azul cielo", para sufrimiento físico como emocional,  "El papel para moscas", para que todas nuestras reacciones de alteración se peguen del techo como las moscas.

Sinembargo, hacen la aclaración que con una sola de las herramientas, es suficiente para limpiar todo lo que vemos, tocamos, pensamos o expresamos.

Esperemos que pronto pueda tomar directamente el taller y entonces... se lo contaré en vivo y directo.

Espero practiquen el Ho´oponopono y me cuenten cómo les va, yo por ahora, sólo les puedo decir:

Lo siento,  perdóneme, te amo, gracias.

Martha Isabel




PENSANDO EN VOZ ALTA...

Hola amigos, por fin he logrado solucionar el problema que tenia con este blog, que no me permitía  ingresar nuevos textos.   Gracias a Nicolás que lo hizo por mi, mi amor para él.  Tan cerca, tan cerca y no había encontrado solución en un par de años... pero bueno, lo importante, es que esta vez, si creo que funcionará.

En dos años que dejé de escribir aqui, ya se imaginarán, quienes me conocen, que hice muchas cosas, seguí observando lo fácil que es lograr lo que se quiere con La técnica NEP, y lo fácil que ya resulta para muchos;  pero además seguí investigando sobre estos temas que me apasionan. ¿Cómo abrir más ventanas al éxito y a la felicidad?, volví a repasar a Carlos Castaneda y sus delirantes historias con Don Juan y Don Carlos; Practiqué con el fantástico libro de Tasha Abelar, me encontré con,  El discurso del Yo Soy, volví a pasar por Ouspensky y sigo encantada con la apreciación del mundo de Gurdjieff y su enseñanza desconocida, me envolví por completo con Silva y su parecido asombroso con PNL, leí a Punset, lo busqué ansiosamente en sus programas de televisión, para escuchar y ver a los que investigan científicamente.

En todo este viaje tratando de encontrar nuevas ventanas al éxito,  me encontré con Arturo, Ginebra, Lanzarote, Galahad y por supuesto con Merlín, otras versiones de la historia que desconocía, pero que me fascina; volví a revisar la prehistoria y su sabiduría en Los hijos de la Tierra,  finalmente me encontré con nuevas oportunidades de aprender a mejorar mi calidad de vida con , La enzima prodigiosa, lo practico y puedo dar fe de que funciona!!!!,  también llegó a mis ojos una entrevista de Andrés Openhaimer por CNN con el Dr. Eben Alexander y su libro La Prueba del Cielo, sencillamente delicioso, para los que aún creen, que somos un pedazo de piel y nada mas.





Acaba de llegar a mi un tema que al día de hoy me tiene encantada! Es una técnica milenaria Hawaiana que se llama Ho`oponopono, sobre la que hablaré en mi próxima entrada.

Asi que, amigos.... bienvenidos a mi humilde blog, que mas que mio es suyo y, ayúdenme en la conquista de MAS VENTANAS AL ÉXITO.

Con mi amor por todos,

Martha Isabel.

sábado, 3 de marzo de 2012

Excusas para los lectores

Hola amigos, mil excusas para los lectores de este blog, por no haber vuelto a escribir, sucede que se entró una especie de spam o algo así que no me permitía escribir, pero lo mejor es que ya lo he podido resolver, así que... nuevamente volveré a escribir cada semana algo, que espero les guste en este tema de LA TÉCNICA NEP UNA VENTANA AL ÉXITO.

Felicidades!

domingo, 10 de julio de 2011

MANDALAS SERIE ELEMENTO AGUA

Elige el primer mandala que vas a elaborar de esta serie a colorear y, al hacerlo, ve respirando muy lentamente por ambas fosas nasales. Mira el mandala desde su periferia a su centro y viceversa. Hazlo lentamente, visualizándote como si fueses solo agua y, con facilidad, recorre con esa impresión mental cada zona del mandala, fluyendo desde esa respiración lenta y suave, y mientras elige con los ojos cerrados entre los siete colores del arcoíris. Las preguntas claves son; ¿atraigo hacia mi lo sensible o soy excesivamente duro(a)? y observa si el tono del elemento agua, el azul, te responde rápido o si, por el contrario no te sale. Si al sexto mandala aún no salió intuitivamente ese color, entonces cógelo ya con los ojos abiertos y coloréalos todos de ese color. Las preguntas en este último caso puden ser: ¿por qué no dejo salir mi lado femenino?, ¿qué temo?. Las formas sinuosas, ovaladas y circulares de esta serie invitan a aceptar lo que sea que ocurre, como una ayuda de las circunstancias para el personal aprendizaje del alma.

Mandala No. 01

Escoge entre los siete colores del arco iris, mas el negro, el blanco y el marrón. Ahora, toma una decisión mirando el mandala, qué color escoger para pintar cada uno de estos anillos, píntalo y luego medita unos instantes y luego haz otro con toda la gama de colores azules mientras te preguntas: ¿Me uno con facilidad a las relaciones?

Mandala No. 02

Con la gama de azules, remarca las formas triangulares equiláteras del centro de este mandala y las isósceles de su periferia, y coloca de fondo su complementario naranja.

Mandala No.03
Con azules claros, rellena las dos formas circulares y, con tonalidades rosáceas, el resto, dejando algunos espacios en blanco.

Mandala No.04
Partiendo desde el centro, colorea fuertemente con azul añil, y finaliza en la periferia, aclarando cada vez más los tonos azulados. Repite esto mismo pero a la inversa.

Mandala No. 06

Colorea las formas de pez, con blancos y grises. Elige luego con los ojos cerrados y colorea el resto solamente cuando te salga el color azul; recuerda que la carencia de azules, indicaría problemáticas con lo femenino o lo materno. Si a los cinco intentos no te surgiera el azul, cógelo y colorea este mandala todo de azules.

Suerte con estos mandalas de agua!

lunes, 7 de marzo de 2011

LA PELICULA:..


Un paréntesis en la secuencia de mandalas, para recomendarles LA pelicula que me acabo de ver, "por casualidad".


Desde mi óptica, la forma más sencilla y agradable de entender que: SOMOS LO QUE QUERAMOS SER!. . . NOS PODEMOS REPROGRAMAR. . . PNL.

Feliz semana.

sábado, 26 de febrero de 2011

MÁS MANDALAS PARA LA BUENA VIDA...

MANDALAS SERIE ELEMENTO TIERRA. : EL EQUILIBRIO.Cada mandala a dibujar, colorear, meditar, obsérvalo siempre primero unos instantes y recórrelo con los ojos abiertos; luego, cierra los ojos, respira tapando la fosa nasal derecha y espirando por la izquierda, esto significa que tu deseo es abrirte a lo que tu hemisferio derecho, centro de la imaginación y de las visiones, quiera darte, tratando siempre desde ese "adentro" de visualizar el propio mandala que has elegido.
También puedes, para realizar esta serie, ir a un monte, parque o jardín, o simplemente poner encima de tu mesa de trabajo una planta. Comienza la elaboración de cada mandala del elemento tierra cerrando unos segundos los ojos, respira del modo indicado y, si no has podido trasladarte a un entorno natural, visualízate cogiendo pequeñas piedras o también siente cómo tus pies descalzos se enraizan en el suelo, o cómo de tus plantas de los pies salen raices firmes y seguras. Siente cómo la tierra te acogte y te nutre y cómo su fuerza asciende por tus piernas y te eleva los brazos y te surgen brotes y ramas, obsérvate como si fueras un árbol pleno de hojas y frutos. ¿ Qué árbol eres?, ¿Cuál es tu sensación? Y en cuanto lo tengas más o menos claro, elige siempre la zona a colorear en el mandala y luego, con los ojos cerrados, escoge entre los cuatro colores básicos para colorear cada uno de los mandalas del elemtno tierra y recuerda colorear como se te sugiere.
Observa cuando píntes el mandala si te sale el mismo color con mucha frecuencia.

El rojo, eres tierra de fuego: Práctico/a, pero apasionado/a
El azul, eres tierra de agua: Práctico/a pero sensible
El amarillo, eres tierra de aire: práctico/a, pero reservado
El Verde, eres tierra de tierra :realista en estremo, tal vez demasiado.



Sugerencias de coloración mandala #1: Toma cuatro colores rojo, azul, amarillo y verde, elige uno cada vez con los ojos cerrados y, con el que salga, colorea el mandala: tú decides cuánto poner de cada color y dónde.



Sugerencia de coloración mandala #2: Busca primero visualmente el centro de cada zona cuadrada del mandala y, desde ahí, ve al centro del propio mandala, respirando lento, mu lento y ve numerando cada zona del manda (como lo vas a pintar) eligiendo para cada una, con los ojos cerrados, entre los cuatro colores: amarillo, azul, rojo y verde. Tienes 10 minutos para hacer este manda. Al finalizar, observa qué tono no salió o cuál se repitió.



Sugerencia de coloración mandala #3: En esta ocasión, elige entre los siete colores del arcoíris y encuentra cada vez el modo de colorear este especial mandala sin que un color invada al otro.



Sugerencias de coloración #4: Esta vez, y con los ojos abiertos, usarás solamente dos colores: el tono rojo, para los cuadrados y el azul para los círculos. Empieza por la periferia cuadrada hasta llegar al círculo central. Al finalizar, medítalo durante cinco minutos.



Sugerencia de coloración mandala #5: Tienes 10 minutos para colorear este mandala, eligiendo con los ojos cerrados entre los siete tonos del arcoíris. Colorea las zonas de una en una cada vez y rellena el mandala sin que los colores invadan territorios unos de los otros. Y hazlo después con los ojos abiertos, colocando ya cada uno de los siete colores donde tú desees. Al finalizar, observa los dos mandalas realizados y revisa si alguno de los siete tonos falló en el primero y, si es asi, dónde.


Sugerencia de coloración mandala #6: Mira al centro de este mandala, cierra los ojos y visualízate dentro de su centro en el interior del triángulo equilatero; luego, abre los ojos y, mirando el conjunto, trata de contar cuántos cuadrados tiene en su totalidad.



Sugerencia de coloración mandala #7 : Mira al centro de este mandala y visualízate dentro de su centro en el interior del triángulo equilátero; luego, abre los ojos y elige entre el color violeta y naranja y colorea con ellos todo el mandala. Hazlo mientras escuchas música relajante; sirve para reforzar el sistema autoinmune.



Sugerencia de coloración mandala #8: Con los siete tonos del arcoiris, ve usando uno detrás del otro, esta vez eligiendo con los ojos abiertos y dando a cada zona un color de los siete; luego, medítalo durante diez minutos y escribe lo que hayas sentido, hazlo escuchando una música de relajación.



Sugerencia de coloración mandala #9: Colorea cada cuadro con cada uno de los cuatro colores: rojo, el más alejado del centro del mandala; amarillo, el siguiente, azul, el siguiente y verde el cuadrado central, dejando las distintas formas que están en ellos en blanco. Medita luego en él 10 minutos, viéndolo al centro.


Sugerencia de coloración mandala #10: Este mandala se pinta en máximo 10 minutos, toma los colores rojo, azul, verde y amarillo y elije uno de estos cuatro con los ojos cerrados. ¿Cuál te salio? Ese es el material con el que estás "construyendo" tu vida en estos momentos, por ejemplo: rojo, con coraje; azul, con paciencia; amarillo con intelectualidad y verde: con el sentir puro de tu corazón. Colorea luego el mandala como tu quieras.

Espero les haya gustado esta serie, la semana próxim les traeré la serie "Agua".

Feliz fin de semana.

NEP

NEP
TECNICA NEP (Nada Es Personal). Aplicando esta técnica podemos lograr ser más felices, por que entenderemos, porqué los seres humanos actuamos como actuamos, dejaremos de preocuparnos por múltiples situaciones, que en nada ayudan a nuestro bienestar. Mi gran deseo, es poder compartir con mucha gente, todo éste conocimiento aprendido y aplicado, que al final, ha permitido que mi vida sea más fácil y que yo, sea feliz!