domingo, 30 de enero de 2011

LOS MANDALAS, UNA AYUDA PARA INTERIORIZAR O EXTERIORIZARNOS.


Los Mandalas son un concepto espiritual y ritual de vital importancia para todos los seres humanos que quieran revisar su situación espiritual.

Loa Mandalas como tal, literalmente viene de la palabra sánscrita mandala que significa círculo, aunque también como compuesto de manda , significa -esencia- y la , que significa -contenedor-, es entendida entonces como LO QUE CONTIENE LA ESENCIA, o, LA ESFERA DE LA ESENCIA..
A través de una serie de círculos inscritos en un cuadro, el mandala representa a las distintas divinidades o al propio cosmos. Es asi como este driagrama constituye una imagen tanto del mundo como de un panteón simbólico.



Para quienes nunca han "penetrado" en un mandala, la iniciación consistirá sencillamente en observar las diferentes zonas y, de este modo, acceder a los diferentes niveles del propio mandala, tal y como si camináramos en un laberinto hasta alcanzar su centro.

Como resultado y dependiendo de cómo se emprenda el camino, a través de éste se pueden obtener diferentes metas: pintamos, dibujamos o construimos el mandala, podemos obtener una relajación mental y olvidar las tensiones y problemas de la vida cotidiana, además de la posibilidad de expresarnos, así como de encontrar el verdadero yo; si lo contemplamos, empleándolo como objeto de nuestra meditación , la posibilidad de trascender el yo y alcanzar otros estados de la conciencia, etc.

Son reconocidos los efectos terapéuticos de los mandalas, tanto para los niños como para los adultos. estas imágenes circulares están almacenadas en el subconsciente de cada uno de nosotros y, a través de su contemplación pueden reunir las fuerzas dispersas de la mente y el alma.
Podemos afirmar que los mandalas ya se encontraban presentes en las antiguas civilizaciones, como también en los llamados prueblos primitivos. Éstos intuitivamente, sabían calmar su mente y su alma con la ayuda de imágenes circulares, como un camino para acercarse de nuevo a la propia naturaleza.



Los mandalas ejercen su profundo efecto mediante la práctica de la meditación. Podemos aprender este método de autoconcientización observando los mandalas con alma y dejando que actúen, o bien rellenando sus formas con colores. Ambos métodos nos ayudan a concentrarnos, a descubrirnos nuevamente, a encauzar los procesos interiores y, de esta forma, conseguir curarse uno mismo.

Entre las técnicas de la psicoterapia encontramos la meditación con los mandalas como un ejercicio de relajación metódico. El psicólogo Carl Gustav Jung (1875-1961) estudió exhaustivamente el efecto curativo de las imágenes circulares en el alma, confirmando que pintar mandalas ofrece tranquilidad y sosiego tanto a los psíquicamente sanos como a los enfermos.



El trabajo con mandalas es especialmente positivo en niños inquietos, nerviosos y difíciles, ya que en ellos la barrera de complejos que obstaculiza el pintar es menos que en los adultos.

Además, a los niños les gusta pintar y son creativos.

Las persoas a las que les agrada dibujar y crear nuevas formas, experimentarán una profunda satisfacción cuando estén pintando mandalas y, con ello, descubrirán todas las facetas de su interior y sus posibilidades de desarrollo.

Feliz inicio de semana...

martes, 18 de enero de 2011

REGRESANDO DEL DESCANSO DE FIN DE AÑO . . .



Para todos mis amigos y seguidores de este blog, mis mejores deseos por que este año 2011 esté lleno de felicidad y, que cada uno de sus deseos se cumplan..... ah, eso si, recuerden... ¡SOMOS DEL TAMAÑO DE NUESTRA IMAGINACION!, ¡ CUIDADO CON LO QUE PIDEN... ES POSIBLE QUE LES SEA CONCEDIDO!


Seguimos este año con LOS MANDALAS, una herramienta fabulosa y sencilla.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

domingo, 19 de diciembre de 2010

CADA COLOR SIRVE O AFECTA LA PSIQUIS EN ALGO...




EL ROJO: Vital, fuerte, cálido, sensual, acogedor, decidido, amistoso, valiente, firme, antidepresivo, airado, impaciente.

EL ROSA: Tranquilizador emocional, ligeramente cálido, nutritivo, amable, considerado, amor desinteresado.

EL NARANJA: Cálido, seguro, brillante, creativo, estimulante, divertido, animado, eleva el espíritu, aporta alegría, humorístico, independiente.

EL AMARILLO: Vivificador, feliz, ligero, brillante, mentalmente estimulante, lógico, inteligente, disciplinado, optimista, pensamiento claro, temeroso.

EL VERDE: Armonizador, relajante mental y físico, paz, natural, refrescante, tranquilizador, equilibrador, sincero, seguro, libre, satisfecho, compartir, autocontrol, generoso.

EL TURQUESA: Refrescante, relajante mental, juvenil, refuerza la concentración y el control sobre el habla y las capacidades de comunicación, confianza.

EL AZUL: Refrescante, purificador, relajante, tranquilizador para la mente, aporta paz, tranquilidad y sabiduría, espacioso como el mar y el cielo, sensible, optimista, fiel, confiado, flexible, tolerante.

EL INDIGO: Espectacular, espiritual, creativo,intuitivo,meditativo,místico.

EL VIOLETA: Inspirador de la belleza y el arte, protector, purificador.

EL MAGENTA: Solidario, natural, flexible, compasivo, amable, considerado.

EL BLANCO: Pacificador, purificador, frío, aislante, creador de espacio para pensar.

EL NEGRO: Misterioso, femenino, protector, restrictivo.

EL GRIS: Independiente, confianza en uno mismo, separador, solitario, autocrítico.

EL PLATA: Cambiante, equilibrador y armonizador, femenino, sensible.

EL ORO: sabiduría, entendimiento, fuerza, ideales elevados.

EL MARRÓN: Nutritivo, terrenal, solidario, retraído, intolerante.


Feliz Navidad a todos, que el Cielo los colme de alegría, éxitos y felicidad plena!!!

sábado, 4 de diciembre de 2010

LOS COLORES Y NUESTRA NATURALEZA HUMANA V



EL COLOR PLATA


El plateado es el color de la luna, que se encuentra en un constante cambio. Se relaciona con los principios femeninos y con los aspectos emocionales y sensitivos. Equilibra, armoniza y limpia la mente.



EL COLOR ORO.




Igual que el amarillo, el color dorado se asocia con el sol y por ello está relacionado con la abundancia, el poder, los ideales elevados, la sabiduría y el entendimiento. Desde el punto de vista mental, es revitalizador, aporta energía y es inspirador, resulta de ayuda contra el miedo, la incertidumbre y la falta de interés.
El color dorado claro es excelente para combatir la depresión y agudizar el ingenio.


EL COLOR MARRÓN



Es el color de la madre Tierra, por lo que aporta estabilidad y combate la inseguridad. Sin embargo, también está relacionado con la represión de las emociones, con el retiro y con el miedo al mundo exterior, así como con la estrechez de miras.
Por lo general, esto se debe a una falta de autoestima.

Feliz fin de semana.

LOS COLORES Y NUESTRA NATURALEZA HUMANA IV

COLOR BLANCO


Este color representa la pureza en grado sumo. Es un color de protección, aporta paz y comodidad, alivia los shocks emocionales y la desesperación, contribuye a la limpieza interior de las emociones, los pensamientos y el espíritu.

Cuando de reflexionar se trata el blanco aporta sensación de libertad y espaciosidad.

Un exceso de blanco, sin embargo, resulta frío y aislante, ya que separa a las personas.

EL COLOR NEGRO


Es un color reconfortante, protector y misterioso. Asociado con el silencio, el infinito y la fuerza vital femenina (pasiva, inexplorada y misteriosa).

El exceso de negro interfiere en el crecimiento y en los cambios. En su grado máximo, conduce a la interiorización y el aislamiento.



EL COLOR GRIS.





Está asociado con la independencia, la confianza en uno mismo, el autocontrol y la protección contra la influencia exterior. No obstante, generalmente presenta un carácter negativo (nubes espesas, niebla y humo); es el color de la evasión y la falta de compromiso, ya que no es ni blanco ni negro. Se relaciona con la separación y la falta de implicación, de modo que conduce inevitablemente a la soledad. También denota autocrítica. Es de tendencia deprimente y genera desconfianza en la vida.

La semana entrante veremos el plata, oro y marrón y asi terminaremos los colores y empezaremos los mandalas en la vida.

Feliz fin de semana.

sábado, 13 de noviembre de 2010

LOS COLORES Y NUESTRA NATURALEZA HUMANA III




COLORES INDIGO, VIOLETA Y PÚRPURA

Estos colores tienen un profundo efecto sobre la mente y son utilizados por los psiquiatras para calmar a los pacientes que sufren problemas mentales nerviosos.
Dichos colores equilibran la mente y ayudan a transformar las obsesiones y los miedos.
El índigo es un color muy importante para la psique, se le asocia con el funcionamiento del cerebro y es un estimulante de la imaginación y la intuición.

El violeta y el morado son colores de transformación al más alto nivel espiritual y mental capaces de combatir los miedos y aportar paz. Ellos tienen unos efectos de limpieza en los trastornos emocionales, ellos nos conectan también con los impulsos musicales y artísticos, el misterio y la sensibilidad a la belleza y los grandes ideales, inspirándonos sensibilidad, espiritualidad y compasión.

El violeta puede ejercer fuertes influencias, sinembargo quienes se sientan muy atraídos por el, deben tener en cuenta que pueden caer en un mundo de fantasía.


EL COLOR FUCSIA O MAGENTA.
Especial cuando nos sentidos aburridos, preocupados o con bajo estado de ánimo, combate la frustración y las furias o los enfados. Es un color de apoyo, amabilidad, pero sus excesos pueden producir caer en un mundo de fantasías.
Si Usted tiene tendencia depresiva, alejese del fucsia, por favor!!!!

Nos vemos la próxima semana con el blanco, el negro y el gris.

NEP

NEP
TECNICA NEP (Nada Es Personal). Aplicando esta técnica podemos lograr ser más felices, por que entenderemos, porqué los seres humanos actuamos como actuamos, dejaremos de preocuparnos por múltiples situaciones, que en nada ayudan a nuestro bienestar. Mi gran deseo, es poder compartir con mucha gente, todo éste conocimiento aprendido y aplicado, que al final, ha permitido que mi vida sea más fácil y que yo, sea feliz!